-
Información Básica
-
Mis Proyectos
-
Trayectoria/Trabajos
-
Formación académica
-
Habilidades
-
Mis Publicaciones
Biografía
Cuenta con maestrías en “Desarrollo y Defensa Nacional” y “Administración y Gestión Pública con mención en Defensa Nacional” y con diplomados en “Ciberseguridad y Ciberdefensa”, “Seguridad y Defensa Nacional” y “Seguridad Multidimensional” en el Centro de Altos Estudios Nacionales – CAEN. Además, egresado del “Programa de Gestión Estratégica del Poder Aeroespacial y Ciberespacio” – PROGEPAC de la Fuerza Aérea del Perú y del “Curso de Dirección Estratégica para la Defensa y Administración de Crisis” -XLII CEDEYAC de la Marina de Guerra del Perú. Conjuntamente, con participación en cursos de “Estrategia y Política para la Defensa” en el William J. Perry Center for Hemispheric Defense Studies,“Inteligencia Estratégica” en la Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú y la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” de Colombia, “Seguridad Global y Gestión Pública” por la Universidad Internacional de Florida (FIU), “Guerra Hibrida y Conflicto en Zona Gris” organizado por la Universidad Conjunta de Operaciones Especiales – EE.UU. y la Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú, “Guerra Asimétrica en el contexto peruano: marco de análisis y acción”, organizado por el College of Internacional Security Affairs y la Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú, “Operaciones de Información y Operaciones Psicológicas” organizado por la Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú y el Comando Sur de los EE.UU. y “Guerra Irregular y Análisis de Redes Sociales” organizado por la Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú – Escuela de Postgrado y la Naval Postgraduate School de los EE.UU.
Asimismo, cuenta con certificaciones “Gestión de Compras Públicas”, “Compras Públicas Sostenibles”, “Valor por Dinero en la Contratación Pública”, “TIC aplicadas en las Compras Públicas”, “Facilitando el acceso de la MYPE a la Contratación Pública», “Integridad Pública y Prevención de la Corrupción”, “Liderazgo en Inclusión Social y Acceso a Derechos” y “Gobernanza, Gestión y Liderazgo en el Sistema Interamericano”, emitidas por la Escuela de Gobierno de la Organización de Estado Americanos –OEA.
También, cuenta con diversos postgrados en “Alta Especialización en Gestión y Supervisión de Contratos de Infraestructura y Servicios Públicos”, “Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública” y “Obras por Impuestos” en las Universidades ESAN, UTEC y Lima.
Actualmente se desempeña como “Administrador de la Secretaría Técnica del Sistema Vial Andino (Qhapaq Ñan)” del Ministerio de Cultura y “Docente” de la Escuela de la Asociación de Exportadores – ADEX y Asesor de Seguridad Estratégica para la Red de Expertos y Analistas Latinoamericanos – REAL con sede en Washington D.C.
Además, es docente del Centro de Capacitación Industrial de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y de los Programas In Company de la Escuela de la Asociación de Exportadores (ADEX), así como también, “Par Evaluador Externo” de la revista “SABER SERVIR” de la Escuela Nacional de Administración Pública del Estado Peruano – ENAP y de la revista “Seguridad y Desarrollo” del Instituto de Investigación Gral. Div. José del Carmen Marín Arista del Centro de Altos Estudios Nacionales – CAEN, “Revisor” del Observatorio Interamericano de Gobernanza e Innovación Pública de la OEA y miembro del Centro de Estudios Históricos Militares del Perú.
Trabajó como Coordinador de Contratos de la Subgerencia de Gestión de Contratos de Participación Privada de la Gerencia de Promoción de la Inversión Privada de la Municipalidad Metropolitana de Lima. También se desempeñó como Coordinador de Programación de la Oficina de Abastecimiento del Ministerio de Cultura y del Congreso de la República y como Especialista en Planeamiento y Presupuesto del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
Información de contacto
d.pajares@real-oneamerica.org
Correo electrónico
975550835
Teléfono de contacto
Lima, Perú
Ubicación
Galería de imágenes
Mis Proyectos
Experiencia Relevante
Gestionar los recursos públicos asignados para la prestación efectiva de servicios públicos a través puesta en valor, uso social y uso público del camino inca declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, a fin de coadyuvar a que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos culturales establecidos en la Política Nacional de Cultura al 2030.
![](https://real-oneamerica.org/wp-content/uploads/imagen_destacada_trayectoria/6797c79213143-104755441_2902199299828846_3488635665469000801_n.jpg)