Red de Expertos y Analistas Latinoamericanos

Alianzas y Beneficios

Alianzas para el Progreso Global

En ONG REAL, nos asociamos con organizaciones líderes a nivel global para promover el desarrollo sostenible, la seguridad y la democracia.
Nuestras alianzas nos permiten trabajar juntos hacia un impacto positivo y duradero en las comunidades de todo el mundo.

INSTITUTO EUROPEO CAMPUS STELLAE

El Instituto Europeo Campus Stellae, con sede en Santiago de Compostela, es un centro de formación superior especializado en postgrados y cursos de alto nivel, con más de 30 años de experiencia. Su misión es responder a las necesidades formativas de una sociedad en constante cambio, ofreciendo educación de calidad con una fuerte vocación social, tanto en modalidad online como presencial. Su visión se centra en ser pioneros en la aplicación de nuevas tecnologías a la educación, promoviendo una plataforma digital que facilita el aprendizaje a distancia para estudiantes de más de 70 países. Entre sus objetivos está la promoción de actividades culturales, artísticas, sociales y empresariales, así como formar expertos en áreas como Unión Europea, Derechos Humanos, Violencia Doméstica y Protocolo Internacional. Fundado en 1993 como Centro Europeo Atlántico, en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela, ha evolucionado desde una formación presencial a una virtual, destacándose por su innovación y flexibilidad. Ofrece una amplia variedad de programas, incluyendo másteres y diplomados en temas como Derecho Internacional, Gestión Empresarial, Grafología, Deporte y Organización de Eventos, entre otros. Además, fomenta la investigación, habiendo creado el Premio Europeo “Campus Stellae” en 1996 junto al Parlamento Europeo en España. Su compromiso con la excelencia se refleja en el apoyo continuo de tutores y un equipo administrativo dedicado, buscando empoderar a profesionales y estudiantes para que equilibren vida laboral y académica mientras crecen en sus campos de interés.

FUNGEODESE

La Fundación es una organización dedicada a la generación de estudios y opiniones que promueven una agenda de desarrollo y equidad en Argentina. Su misión es transformar el conocimiento en acción, fortaleciendo las capacidades sociales para enfrentar desafíos actuales y futuros mediante respuestas inteligentes e innovadoras. Buscan vincular la producción de conocimiento con la planificación y ejecución de políticas públicas, participando activamente en el debate social desde una perspectiva diversa y enriquecida por más de 25 años de experiencia. Su visión se centra en ser un puente entre expertos, profesionales y tomadores de decisiones, fomentando redes que impulsen el progreso colectivo. Entre sus objetivos, destacan la formación de ciudadanos en temas de geopolítica, derecho y relaciones internacionales, así como la promoción de valores democráticos, de seguridad y libertad. La Fundación realiza investigaciones, publica informes y organiza eventos como debates y jornadas divulgativas, captando ideas de la juventud y mejorando conexiones internacionales para sus asociados. Con un equipo multidisciplinario, GEO aborda temas clave como economía, política, seguridad y sostenibilidad, ofreciendo análisis profundos y accesibles a través de su revista digital gratuita y plataformas como Spotify. Su independencia de gremios y partidos políticos refuerza su compromiso con la objetividad y el fortalecimiento cultural, especialmente en el ámbito de la seguridad y la defensa, dirigido a Fuerzas Públicas, funcionarios, educadores y ciudadanos interesados. En resumen, la Fundación GEO se dedica a generar conocimiento práctico y estratégico para contribuir al desarrollo social y la gobernanza informada.

FEDERACION COLOMBIANA DE SUBOFICIALES DE LAS FUERZAS MILITARES EN RETIRO

La Federación de Suboficiales en Retiro de las Fuerzas Militares (FECOLSURE) es una organización que agrupa y representa a los suboficiales retirados de las Fuerzas Militares, promoviendo su bienestar, derechos y reconocimiento en la sociedad. Su labor se centra en la defensa de los intereses de sus miembros, el fortalecimiento de la comunidad militar en retiro y la generación de oportunidades en áreas como educación, empleo y asistencia social.

FECOLSURE trabaja activamente en la integración y el respaldo de sus afiliados, impulsando iniciativas que favorecen su desarrollo personal y profesional, así como su participación en proyectos que contribuyan al crecimiento del país.

ASOCIACIÓN DE COMANDANTES DE LAS FUERZAS ARMADAS

La Asociación Colombiana de Oficiales de la Armada en Retiro (Ascofa Comandantes), es una organización sin ánimo de lucro que reúne a oficiales retirados de la Armada Nacional de Colombia con el propósito de fortalecer la camaradería, defender sus derechos y promover su bienestar integral. Su misión se centra en representar y apoyar a sus asociados ante entidades públicas y privadas, velando por el reconocimiento de sus aportes al país y fomentando la unión entre ellos. La visión de Ascofa Comandantes es consolidarse como una entidad líder que dignifique la vida de los oficiales en retiro, proyectándose como un referente de solidaridad y compromiso social. Entre sus objetivos destacan la protección de los intereses de sus miembros, el impulso de actividades que refuercen los lazos de amistad y el desarrollo de iniciativas que contribuyan al progreso tanto de los asociados como de la comunidad en general. En su sección «Quiénes somos», se describe como una asociación comprometida con exaltar los valores navales, como la disciplina y el honor, mientras trabaja por el beneficio colectivo de sus integrantes, quienes dedicaron años de servicio a la defensa de la soberanía nacional. En resumen, Ascofa Comandantes se dedica a brindar apoyo, representación y oportunidades de integración a los oficiales retirados, honrando su legado y mejorando su calidad de vida mediante esfuerzos conjuntos y una red de solidaridad.

ASOCIACIÓN DE OFICIALES DE LA FUERZA AÉREA DEL PERÚ

La Asociación de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú (AOFAP) es una institución que reúne a oficiales de todas las generaciones de la Fuerza Aérea Peruana, tanto en actividad como en retiro, con el propósito de fomentar la unidad, creatividad e integridad entre sus miembros. Fundada para preservar las tradiciones aeronáuticas y fortalecer los lazos de camaradería, la AOFAP se dedica a promover la cultura aeroespacial mediante la publicación de revistas y boletines que abordan temas profesionales, tecnológicos, históricos y protocolarios. Su misión incluye representar a los aviadores peruanos, mantener vivos los valores que los identifican como “caballeros del aire” y ofrecer beneficios como participación en ceremonias, acceso a instalaciones y servicios de bienestar a tarifas simbólicas. La visión de la AOFAP es ser la entidad más representativa de los oficiales FAP, sin distinción de grados, consolidando una comunidad unida que conserve su legado y apoye el desarrollo profesional. Entre sus objetivos está difundir información relevante del ámbito aeronáutico, organizar actividades conmemorativas y protocolares, y reconocer la excelencia, como el Premio Excelencia AOFAP otorgado al Alférez que obtiene la espada de honor de su promoción. Dirigida por un Consejo Directivo elegido cada dos años, la asociación también honra a sus héroes y busca mantener informados a sus asociados sobre temas institucionales, siendo un pilar de identidad y apoyo para los oficiales de la FAP.

LA AGREMIACIÓN NACIONAL DE RESERVAS, VETERANOS Y CIVILES DE COLOMBIA

La Agremiación Nacional de la Reserva Activa, Veteranos y Sociedad Civil de Colombia (ANRAVEC) es una organización sin ánimo de lucro fundada en Bogotá con el objetivo de unir a los integrantes de la reserva activa, veteranos y civiles que han servido en las fuerzas militares y policiales del país. Su misión es fortalecer la cohesión de esta comunidad, promoviendo el bienestar de sus afiliados y trabajando en políticas de seguridad y defensa nacional, sin perseguir fines políticos ni electorales. ANRAVEC se proyecta a 10 años como una agremiación moderna, proactiva y empoderada, que colabore en proyectos de desarrollo social, económico y de seguridad, defendiendo los intereses colectivos y los valores de libertad, democracia y bien común. Entre sus objetivos está proteger jurídicamente a quienes defienden al país, como policías y soldados, y apoyar a otros gremios mediante centros de estudio y mesas de trabajo a nivel nacional, departamental y municipal. La visión de ANRAVEC es convertirse en un gremio respetado, caracterizado por su transparencia, disciplina y responsabilidad, con una meta ambiciosa de alcanzar un millón de afiliados para consolidar su representatividad. Además, busca preservar el legado histórico de más de 200 años de quienes han contribuido a la democracia colombiana, fomentando la participación activa y el sentido de pertenencia entre sus miembros, siempre bajo un código ético que guía su funcionamiento. En resumen, ANRAVEC se dedica a agremiar, representar y apoyar a la reserva activa y veteranos, impulsando iniciativas que beneficien tanto a sus afiliados como al desarrollo integral de Colombia.

AKAN CONSULTORES

AKAN es una empresa peruana que se especializa en proporcionar soluciones de inteligencia estratégica y gestión de riesgos para apoyar la toma de decisiones en contextos complejos. Su misión es ofrecer conocimiento anticipado y predictivo que minimice la incertidumbre, brindando información veraz, útil y oportuna. Su visión se centra en ser un aliado clave para las organizaciones, ayudándolas a identificar escenarios de riesgo y vectores de amenazas reales o potenciales. Entre sus objetivos está fortalecer la capacidad de sus clientes para enfrentar desafíos políticos, sociales, económicos y operativos mediante análisis profundos y personalizados. En la sección «Sobre nosotros», destacan que la información es un activo crítico en todos los niveles de una empresa, y su enfoque se basa en involucrarse en la resolución de conflictos y la optimización de procesos administrativos. AKAN ofrece servicios como análisis predictivo, identificación de riesgos y amenazas, y entrega de herramientas para la toma de decisiones informadas, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente. Su trabajo se fundamenta en la experiencia y en un compromiso con la excelencia, buscando siempre proporcionar claridad y certeza en entornos inciertos.

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE SOLDADOS E INFANTES DE MARINA PROFESIONALES EN RETIRO Y PENSIÓN DE LAS FUERZAS MILITARES

ACOSIPAR, la Asociación Colombiana de Soldados e Infantes de Marina Profesionales en Retiro y Pensión de las Fuerzas Militares, fundada el 7 de septiembre de 2012, tiene como misión principal representar y defender los derechos fundamentales de sus miembros ante los estamentos gubernamentales, siendo «la voz del que no tiene voz». Su visión se centra en garantizar una asignación de retiro o pensión justa y equitativa, en igualdad de condiciones con otros miembros de la Fuerza Pública, así como convertir la sanidad militar en un derecho fundamental para estos y sus familias. Entre sus objetivos está abogar por la empleabilidad, el emprendimiento y la innovación para los veteranos, trabajando en colaboración con entidades como el Ministerio de Defensa, CREMIL y la Procuraduría General, entre otras. La asociación opera a nivel nacional, con líderes en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y muchas otras, buscando soluciones a problemáticas laborales, prestacionales y de salud militar para los retirados y pensionados. ACOSIPAR se dedica a fortalecer la estabilidad y el bienestar de sus asociados, promoviendo su integración y reconocimiento en la sociedad colombiana.

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE OFICIALES EN RETIRO DE LAS FUERZAS MILITARES

La Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares (ACORE), fundada en 1962, es una entidad sin ánimo de lucro que representa y defiende los intereses de los oficiales retirados de las Fuerzas Militares de Colombia. Su misión es fortalecer la unión, el bienestar y el prestigio de sus asociados, promoviendo la seguridad social, la protección de derechos fundamentales y el reconocimiento de su labor en la sociedad. Con una visión de ser la entidad líder en la defensa de los oficiales en retiro, ACORE busca consolidarse como un referente sólido e influyente, basado en principios de liderazgo, compromiso y servicio. Entre sus objetivos están garantizar el bienestar integral de sus miembros mediante servicios de salud, financieros y jurídicos, así como fomentar la integración y el apoyo mutuo entre los asociados. La asociación trabaja para dignificar la reserva activa, ofreciendo respaldo en temas como pensiones, atención médica y representación ante instituciones, mientras mantiene una postura crítica frente a políticas que afecten sus derechos. A través de sus 61 años de historia, ACORE se ha destacado por su estabilidad y su capacidad de adaptación, contando con sedes en Bogotá y otras regiones, y ofreciendo beneficios como auxilios económicos, actividades culturales y espacios de participación para sus más de 32,000 socios y sus familias. Su labor se enfoca en ser la voz de los oficiales retirados, velando por su dignidad y legado en el contexto nacional.

Marketero.io

Marketero.io es una plataforma integral de automatización de marketing diseñada para optimizar la gestión de redes sociales de manera eficiente y estratégica. A través de herramientas avanzadas de inteligencia artificial, permite a las organizaciones automatizar interacciones clave, maximizar la visibilidad y mejorar el rendimiento de sus campañas en plataformas como Instagram. Marketero.io facilita el crecimiento de audiencias, la gestión de contenidos y el análisis de métricas, brindando a las empresas la capacidad de escalar sus operaciones de marketing digital mientras se enfocan en sus objetivos corporativos

APESOFT ASOCIACIÓN PERUANA DE SOFTWARE Y TECNOLOGÍAS

APESOFT es una entidad privada sin fines de lucro fundada en el 2000 en Perú, dedicada a promover el desarrollo de la industria del software, la tecnología y la economía digital. Su misión es apoyar el crecimiento empresarial y social de sus más de 60 empresas afiliadas, todas ellas destacadas desarrolladoras de software peruanas, mediante la mejora de la calidad de sus productos y la asistencia en sus actividades. Con una visión de alcanzar competitividad internacional, APESOFT fomenta la certificación de calidad mundial para sus asociados y establece alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas, como universidades y organismos como PromPerú, para impulsar la innovación, la formación tecnológica y la expansión en nuevos mercados. Entre sus objetivos están brindar soporte integral al sector, aglutinar esfuerzos empresariales, promover la participación en eventos internacionales y abogar por un marco jurídico favorable. Además, ofrece beneficios como acceso a financiamiento, capacitaciones, redes de contacto y promoción comercial, ayudando a sus miembros a destacar en el ámbito global mediante la creación de valor y el fortalecimiento tecnológico.

Alianzas que Transforman Realidades

ONG REAL ofrece a instituciones, empresas y gobiernos la oportunidad de colaborar en proyectos que impulsan el desarrollo global. A través de estas alianzas estratégicas, se generan impactos positivos en áreas clave como la seguridad, democracia y sostenibilidad. Las organizaciones aliadas acceden a una red global de expertos y participan en iniciativas innovadoras para fortalecer el futuro de las sociedades.

Ventajas Exclusivas para los Miembros de REAL

Beneficios que reciben las organizaciones que se unen a ONG REAL como alianzas

Las organizaciones que colaboran con ONG REAL se benefician de una mayor visibilidad y la oportunidad de formar parte de proyectos de gran impacto a nivel global. Juntos, creamos un cambio real.

Mayor visibilidad a nivel internacional a través de los proyectos y eventos de REAL.

Participación en proyectos colaborativos que impactan a comunidades vulnerables o sectores clave.

Oportunidades de co-desarrollo de iniciativas sociales, ambientales o económicas.

Formulario de Aplicación
Explora nuestros mejores
Artículos