EL PROYECTO DE LOS AGRICULTORES LOCALES
1. Contexto y Relevancia
Olmos, en la región Lambayeque (Perú), es una zona agrícola clave que produce mango, banano, limones, caña de azúcar, arándanos, páprika y palta, productos con alta demanda internacional. Sin embargo, los agricultores locales enfrentan desafíos como:
-
Brechas en conocimiento de comercio internacional.
-
Limitado acceso a financiamiento y tecnología.
-
Competencia global y fluctuaciones de precios.
-
Infraestructura vial, entre otros.
2. Objetivo del Proyecto
El EXPOAGO OLMOS 360 busca conectar a estos agricultores y promover la internacionalización de los productos con mercados globales mediante una plataforma virtual integral, impulsando exportaciones y mejorando su calidad de vida. El proyecto es liderado por la Dirección de Innovación y Tecnología de la Red de Expertos y Analistas Latinoamericanos, junto a aliados como APESOFT, la Sociedad Peruana de Computación y la Sociedad Civil.
3. Datos Clave (Contexto Agroindustrial)
-
Lambayeque es uno de los principales exportadores de mango en Perú, con envíos que superan las 200,000 toneladas anuales (Fuente: MINAGRI, 2023).
-
Olmos destaca por su potencial en cultivos de exportación, pero solo un 30% de los pequeños agricultores participa en cadenas comerciales internacionales.
Foto: Diario Expression 2023
4. Estrategias Principales
-
Plataforma Digital:
-
Catálogo virtual de productos, pasarela de pagos, y herramientas para negocios internacionales.
-
Integración con sistemas de logística y financiamiento.
-
Capacitación:
-
Talleres en comercio internacional, marketing digital, y gestión empresarial.
-
Alianzas:
-
Colaboración con entidades financieras, certificadoras internacionales, y PROMPERÚ.
-
Sostenibilidad:
-
Modelo de autofinanciamiento (suscripciones, comisiones por transacciones).
5. Cronograma Resumido
-
Fase 1 (Marzo-Abril 2025): Desarrollo de la plataforma y registro de agricultores.
-
Fase 2 (Abril-Mayo 2025): Capacitaciones y vinculación con compradores.
-
Fase 3 (Junio 2025): Lanzamiento oficial y ruedas de negocio virtuales.
Impacto Esperado
-
6. Indicadores de éxito:
-
Contratos firmados con compradores internacionales.
-
Incremento del volumen de exportaciones en un 40% en los primeros dos años.
-
100% de los agricultores beneficiados capacitados en herramientas digitales.
Foto: Midagri 2025
¿Por qué es importante?
Este proyecto no solo impulsa la comercialización agrícola en Olmos, sino que reduce brechas de desigualdad y posiciona a Perú como un proveedor confiable en mercados globales, aprovechando la creciente demanda de alimentos saludables (ej.: palta y mango orgánico).
Invitación a Participar
Instituciones, inversionistas y aliados pueden unirse a esta iniciativa para escalar su impacto y garantizar sostenibilidad. ¡Una oportunidad para transformar vidas y economías locales!
Contacto: e.calderon@real-oneamerica.org