Red de Expertos y Analistas Latinoamericanos

CERTIFICACIÓN: ALFABETIZACIÓN DIGITAL AVANZADA

CERTIFICACIÓN: ALFABETIZACIÓN DIGITAL ACELERADA

El Pensamiento Computacional para el mundo

I.  Datos Generales:

Fecha de inicio: 04 de marzo 2025

Duración: 8 semanas, 60 horas académicas

Modalidad: Virtual

Horario: martes y jueves de 6:30 pm a 9:30 pm (Horario: UTC-5 | Tiempo Estándar de Perú)


Países con el mismo Huso Horario (UTC-5)

Perú

Colombia

Ecuador

Panamá

Jamaica

Cuba (durante su horario estándar)

 

II.  Perfil:

El Postulante: El curso está diseñado para profesionales con nivel cero (0) en computación, que no solo quieren aprender herramientas, sino transformar su forma de pensar y abordar los desafíos en un mundo cada vez más digital.

El Egresado: Al concluir el curso, el egresado, no solo adquirirá conocimientos fundamentales de computación, sino que desarrollará una nueva forma de pensar y abordar los desafíos profesionales en la era digital.

III.  Objetivos del Curso:

Este curso intensivo tiene como objetivo proporcionar herramientas y conocimientos necesarios para desenvolverse con éxito en el entorno digital, permitiéndoles:

1. Capacidad de utilizar diversas herramientas y aplicaciones digitales de manera efectiva.

2.Utilizar plataformas y aplicaciones que faciliten la comunicación interna, la gestión y el seguimiento de proyectos.

3.Habilidad para comunicarse y colaborar de manera efectiva a través de plataformas digitales.

 IV.   Contenido Curricular:

Los contenidos están estructurados en módulos con charlas técnicas 100% entendible en base al contenido. Los Módulos son:

 

1.   Introducción al pensamiento computacional

2.   Almacenamiento de Información

3.   Arquitectura de Computadores

4.   Sistemas Operativos

5.   Redes de Computadores

6.   Internet

7.   Algoritmos

8.   Métodos de ordenamiento

9.   Estructuras de Datos

10. Bases de Datos

11. Ingeniería de Software

12. Lenguajes de Programación

13. Computación Gráfica

14. Inteligencia Artificial

15. ¿Cómo funciona un motor de búsqueda?

 

V. Aspectos Complementarios:

 

  • El curso es de enseñanza virtual. 
  • No requiere ningún tipo de conocimiento previo en temas de manejo de computadores.
  • Puede ser tomado por participantes de cualquier carrera técnica o profesional. 
  • Los conceptos son presentados de forma lúdica y utilizando metodología de Aprendizaje Activo (Active Learning).
  • Se utilizan ejemplos prácticos de la vida real que ilustran los conceptos teóricos.
  • No se necesita invertir en herramientas específicas. 
  • Los usuarios pueden participar desde Linux, Mac o Windows.
  • Los participantes que mantengan una asistencia mínima del 75% y completen el curso recibirán certificado por: La Academia de la Red de Expertos y Analistas Latinoamericanos (R.E.A.L) Estados Unidos, la Asociación Peruana de Software, Tecnología, Innovación y Economía Digital del Perú (APESOFT) Perú y la Sociedad Peruana de Computación (SPC) Perú.

VI. Costo y Formas de Pago:

  • Costo del curso  S/ 4000  soles (moneda peruana) 

  • Inscríbete y aplica al descuento del 75% antes del 20 de febrero. Sólo para los primeros 300 participantes  
  • Financiamiento hasta en 3 cuotas.
  • Datos bancarios y de facturación:

     

    BBVA (en soles, moneda peruana)

    Cuenta: 0011-0119-0200384374

    CCI: 01111900020038437451

    A nombre de Ernesto Cuadros Vargas


    Para mayor información comunicarse al whatsapp +51 954 147 256

    VII.   Sobre el Docente:

     

    El DR. ERNESTO CUADROS VARGAS recibió su Doctorado en Ciencia de la Computación en el ICMC de la Universidad de Sao Paulo (Brasil) en 2004 con proyectos y estudios en conjunto con Carnegie Mellon University (USA) en 2001 y la Technische Universitat Berlin de Alemania en 2002. Fue fundador y miembro de la Sociedad Peruana de Computación y ha ocupado la presidencia en los periodos2001 al 2007 y en 2009. El Prof. Cuadros-Vargas también ha sido Secretario Ejecutivo del Centro Latinoamericano de Informática (CLEI) (2009-2016). Miembro del Board of Governors de IEEE Computer Society (2020-2023). Ha sido el único miembro latinoamericano en el Steering Committee de ACM/IEEE-CS Computing Curricula (CC2020) y también lo fue en Steering Committee de ACM/IEEE-CS Computing Curricula for Computer Science (CS2013). También es Distinguished Speaker de la Association for Computing Machinery (ACM). Ernesto Cuadros-Vargas ha sido Director y Decano en la carrera de Ciencia de la Computación por 16años en Perú (2005-2020) logrando tener más egresados trabajando en Google que todo el resto de las universidades del Perú juntas. Fue asesor del Ministro de Educación y Asesor directo (ad-honorem) del presidente de la República del Perú (2016-2018). El Profesor Cuadros ha sido invitado como expositor en diversos eventos internacionales en Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, Canadá, Rusia, Japón, China, India, España, entre otros. 

    https://www.linkedin.com/in/ecuadrosv/

     

    Compartir publicación:
    Explora nuestros mejores
    Artículos